1º Pago 47,50€ | 2º Pago 47,50€ | 3º Pago 94€
Cancelación Gratuita
Si las Autoridades Sanitarias prohíben viajar o el niño se encuentra enfermo y su medico de cabecera le recomienda no viajar
PROGRAMA
PROGRAMA:
DÍA 1 (necesario uso de autobús no incluido para el Tour por el PN)
Llegada a Cazorla, donde el autobús hace una breve parada donde se incorporan los monitores al viaje.
Tour por los lugares de mayor interés del PN de Cazorla, Segura y las Villas. Visitaremos la Cerrada de Utrero donde daremos un paseo por el espectacular cañón de paredes verticales que ha excavado el río Guadalquivir a pocos km de su nacimiento, donde anidan rapaces fácilmente observables, además podremos ver la famosa cascada Cola de Caballo.
Comida tipo picnic en el Parque Natural (no incluida, la traen de casa)
Paseo en Piragua
Aseo
Cena
Velada
DÍA 2
Desayuno
Multiaventura (Rappel, Tirolina y Escalada)
Almuerzo
Visita casco histórico de Cazorla para descubrir la historia de las Ruinas de Santa María, descender hasta el subsuelo y adentrarnos por la Bóveda del Río Cerezuelo.
Taller de Supervivencia.
Aseo
Cena
Velada
DÍA 3
Cazorla Escape Room City o Gymkana
Visita Castillo de la Yedra, donde habita la Tragantia.
Almuerzo
Finalización de servicios de Cazorla Travel



Servicios incluidos en el precio
Alojamiento y pensión completa (almuerzo del primer día libre)
Todas las actividades descritas en cada programa
Monitores 24 horas
Material específico de las actividades
Veladas
Seguro de responsabilidad civil y de viaje
Precios netos (iva incluido)
DONDE SE ALOJAN
Se alojan en Sercotel Ciudad de Cazorla 3* con el Sello Andalucía Segura
Máximo 3-4 niños por habitación
Máximo 3-4 niños por habitación



PARA AYUDAR A LOS PADRES, NIÑOS Y NIÑAS A PREPARAR EL VIAJE:
¿Qué debemos traer?
Ropa y calzado cómodo (no debemos olvidar que venimos a un entorno rural).
Viajaremos “ligeros de equipaje”: lo importante no es la ropa que traemos, sino disfrutar y pasarlo muy bien.
Traeremos nuestras cosas para el aseo personal: cepillo de dientes, peine, secador, champú, toalla (para las actividades acuáticas), secador si tenemos el pelo largo,… No tenemos que traer ropa de cama ni comida. Sólo la necesaria que vayáis a comer durante el viaje a Cazorla y el almuerzo del primer día, no llegaremos al alojamiento hasta la hora de cenar.
Una mochila para las salidas en la que tenemos que llevar una botella de agua, gorra, protector solar, cámara de fotos, una libreta y un boli. NO TRAEREMOS ninguna medicación sin que lo sepan nuestros profesores/as y sin la autorización de nuestros padres para tomarla.
¿Y el tiempo?
Unos días antes, deberemos consultar la predicción del tiempo; si se prevén tormentas o mal tiempo, debemos adecuar nuestro equipaje a estas condiciones. Un chubasquero y algo de más abrigo.
¿ALGO MÁS?
Sí. Ganas de divertirnos, de ver muchas cosas nuevas, de pasar tiempo con nuestros amigos, etc. ¡Recordad! Es una experiencia única e irrepetible. Lo pasaremos genial.
Ropa y calzado cómodo (no debemos olvidar que venimos a un entorno rural).
Viajaremos “ligeros de equipaje”: lo importante no es la ropa que traemos, sino disfrutar y pasarlo muy bien.
Traeremos nuestras cosas para el aseo personal: cepillo de dientes, peine, secador, champú, toalla (para las actividades acuáticas), secador si tenemos el pelo largo,… No tenemos que traer ropa de cama ni comida. Sólo la necesaria que vayáis a comer durante el viaje a Cazorla y el almuerzo del primer día, no llegaremos al alojamiento hasta la hora de cenar.
Una mochila para las salidas en la que tenemos que llevar una botella de agua, gorra, protector solar, cámara de fotos, una libreta y un boli. NO TRAEREMOS ninguna medicación sin que lo sepan nuestros profesores/as y sin la autorización de nuestros padres para tomarla.
¿Y el tiempo?
Unos días antes, deberemos consultar la predicción del tiempo; si se prevén tormentas o mal tiempo, debemos adecuar nuestro equipaje a estas condiciones. Un chubasquero y algo de más abrigo.
¿ALGO MÁS?
Sí. Ganas de divertirnos, de ver muchas cosas nuevas, de pasar tiempo con nuestros amigos, etc. ¡Recordad! Es una experiencia única e irrepetible. Lo pasaremos genial.
EQUIPAMIENTO, ROPA Y CONSEJOS PARA LAS ACTIVIDADES
Solo si tienes contratadas alguna de estas actividades en tu viaje.
Solo si tienes contratadas alguna de estas actividades en tu viaje.
Multiaventura (Senderismo, Rappel, Escalada y Tirolina)
La escalada consistente en ascender a través de una pared vertical realizando apoyos y agarres sobre la misma.
El rappel es una técnica utilizada para justamente lo contrario que la escalada, consiste en descender a través de paredes verticales. Será un reto para cualquiera que no esté familiarizado con esta técnica, ya que su inicio se realiza siempre a cierta altitud de tierra firme, lo que le otorga un plus de emoción.
La tirolina consiste en deslizarse a través de una cuerda tensa impulsados por la fuerza de la gravedad, trasladándonos entre dos puntos separados por alguna dificultad orográfica. Es la actividad que requiere un menor esfuerzo físico, pero no así psicológico, ya que nos obliga a superar el miedo a las alturas. Tendrá una sensación de libertad y bienestar que podría asemejarse a volar.
Grado de Dificultad: Bajo.
REQUISITOS: No tener lesiones recientes. Estar en un estado de forma aceptable y buena disposición para realizar la actividad. No estar en estado de gestación. No estar bajo los efectos del alcohol, medicamentos o drogas.
Edad mínima: 9 años
Menores de edad: con autorización
Equipamiento que debe traer el participante: ropa cómoda, calzado deportivo, agua. pelo recogido si lo tiene largo.
Si usa gafas se recomienda traer una cinta especial para sujetarlas. Para la Tirolina, Rapel y Escalada se recomienda no llevar camiseta y pantalones excesivamente cortos, para que el arnés no haga contacto directamente con la piel y evitar rozaduras.
PIRAGUAS
Esta actividad se llevará a cabo en el Pantano del Tranco, en una vasta extensión de agua situada en un enclave de gran belleza, en pleno corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Las embarcaciones que se usarán son kayaks autovaciables dobles y triples de gran estabilidad y con un remo de doble pala. Antes de introducirnos en el agua se realizará un pequeño curso de aprendizaje para que los participantes automaticen el gesto correcto para remar, la manera de hacer girar el kayak y la coordinación entre los
miembros de una misma embarcación.
Para llegar al lugar donde se encuentran los kayaks caminaremos por un sendero irregular durante 10 minutos hasta llevar a la orilla del pantano.
Grado de Dificultad: Baja.
REQUISITOS: No tener lesiones recientes. Estar en un estado de forma aceptable y buena disposición para realizar la actividad.
Edad mínima: 7 años.
Menores de edad: con autorización
Equipamiento que debe traer el participante: traer una mochila con traje de baño, toalla, ropa interior y camiseta de recambio, calzado con cordones que sujete bien el pie para mojar y otro seco.
En verano es recomendable llevar gorra y protección solar y en los meses de invierno chubasquero.
Si usa gafas se recomienda traer una cinta especial para sujetarlas.
Si esta actividad la tienes programada el primer día, hay que traerse el bañador debajo de la ropa, porque antes de pasar por el hotel iremos al Parque Natural para realizar esta actividad, traer una bolsa donde podamos guardar la ropa mojada.
Lugar de la actividad: Casa de la Artesania de los Casares, Crta A 319, km 65,600
Incluye: Piragua doble o triple, chaleco salvavidas, botiquín, monitor acompañante, Seguro de R.C y Asistencia, vehículo de apoyo.
La escalada consistente en ascender a través de una pared vertical realizando apoyos y agarres sobre la misma.
El rappel es una técnica utilizada para justamente lo contrario que la escalada, consiste en descender a través de paredes verticales. Será un reto para cualquiera que no esté familiarizado con esta técnica, ya que su inicio se realiza siempre a cierta altitud de tierra firme, lo que le otorga un plus de emoción.
La tirolina consiste en deslizarse a través de una cuerda tensa impulsados por la fuerza de la gravedad, trasladándonos entre dos puntos separados por alguna dificultad orográfica. Es la actividad que requiere un menor esfuerzo físico, pero no así psicológico, ya que nos obliga a superar el miedo a las alturas. Tendrá una sensación de libertad y bienestar que podría asemejarse a volar.
Grado de Dificultad: Bajo.
REQUISITOS: No tener lesiones recientes. Estar en un estado de forma aceptable y buena disposición para realizar la actividad. No estar en estado de gestación. No estar bajo los efectos del alcohol, medicamentos o drogas.
Edad mínima: 9 años
Menores de edad: con autorización
Equipamiento que debe traer el participante: ropa cómoda, calzado deportivo, agua. pelo recogido si lo tiene largo.
Si usa gafas se recomienda traer una cinta especial para sujetarlas. Para la Tirolina, Rapel y Escalada se recomienda no llevar camiseta y pantalones excesivamente cortos, para que el arnés no haga contacto directamente con la piel y evitar rozaduras.
PIRAGUAS
Esta actividad se llevará a cabo en el Pantano del Tranco, en una vasta extensión de agua situada en un enclave de gran belleza, en pleno corazón del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.
Las embarcaciones que se usarán son kayaks autovaciables dobles y triples de gran estabilidad y con un remo de doble pala. Antes de introducirnos en el agua se realizará un pequeño curso de aprendizaje para que los participantes automaticen el gesto correcto para remar, la manera de hacer girar el kayak y la coordinación entre los
miembros de una misma embarcación.
Para llegar al lugar donde se encuentran los kayaks caminaremos por un sendero irregular durante 10 minutos hasta llevar a la orilla del pantano.
Grado de Dificultad: Baja.
REQUISITOS: No tener lesiones recientes. Estar en un estado de forma aceptable y buena disposición para realizar la actividad.
Edad mínima: 7 años.
Menores de edad: con autorización
Equipamiento que debe traer el participante: traer una mochila con traje de baño, toalla, ropa interior y camiseta de recambio, calzado con cordones que sujete bien el pie para mojar y otro seco.
En verano es recomendable llevar gorra y protección solar y en los meses de invierno chubasquero.
Si usa gafas se recomienda traer una cinta especial para sujetarlas.
Si esta actividad la tienes programada el primer día, hay que traerse el bañador debajo de la ropa, porque antes de pasar por el hotel iremos al Parque Natural para realizar esta actividad, traer una bolsa donde podamos guardar la ropa mojada.
Lugar de la actividad: Casa de la Artesania de los Casares, Crta A 319, km 65,600
Incluye: Piragua doble o triple, chaleco salvavidas, botiquín, monitor acompañante, Seguro de R.C y Asistencia, vehículo de apoyo.
NORMAS DURANTE EL VIAJE
Queda terminantemente prohibido llevar, comprar y consumir bebidas alcohólicas o sustancias prohibidas.
Durante la estancia en el hotel se guardará el máximo respeto a todos los enseres, tanto de las dependencias comunes como de las habitaciones. Los deterioros correrán a cargo del infractor o infractores.
Cualquier anomalía que se observe en las habitaciones deberán comunicarla a los responsables del viaje para poder subsanarla.
En las habitaciones de los hoteles, así como en las dependencias comunes, se procurará no perturbar el normal funcionamiento y el descanso de otros clientes.
El respeto a los compañeros/as, conductores de los autobuses, profesorado, guías, y cualquier otra persona con quien hemos de convivir, exige puntualidad (al despertar, en comidas, en visitas etc.) y educación (tanto en el lenguaje como en las formas).
No se puede comer en autobuses ni en cualquier lugar que esté expresamente prohibido.
Está prohibido separarse del grupo sin autorización previa. Ocasionalmente, se fijarán tiempos libres para que el alumnado puedan pasear o hacer visitas en zonas establecidas previamente, siempre en grupos de cuatro o más alumnos/as, y regresando al punto de encuentro a las horas fijadas.
El comportamiento o actitud considerado por los responsables del viaje como falta muy grave, podrá suponer el regreso inmediato del alumno, pagando éste los costes del regreso.
Durante la estancia en el hotel se guardará el máximo respeto a todos los enseres, tanto de las dependencias comunes como de las habitaciones. Los deterioros correrán a cargo del infractor o infractores.
Cualquier anomalía que se observe en las habitaciones deberán comunicarla a los responsables del viaje para poder subsanarla.
En las habitaciones de los hoteles, así como en las dependencias comunes, se procurará no perturbar el normal funcionamiento y el descanso de otros clientes.
El respeto a los compañeros/as, conductores de los autobuses, profesorado, guías, y cualquier otra persona con quien hemos de convivir, exige puntualidad (al despertar, en comidas, en visitas etc.) y educación (tanto en el lenguaje como en las formas).
No se puede comer en autobuses ni en cualquier lugar que esté expresamente prohibido.
Está prohibido separarse del grupo sin autorización previa. Ocasionalmente, se fijarán tiempos libres para que el alumnado puedan pasear o hacer visitas en zonas establecidas previamente, siempre en grupos de cuatro o más alumnos/as, y regresando al punto de encuentro a las horas fijadas.
El comportamiento o actitud considerado por los responsables del viaje como falta muy grave, podrá suponer el regreso inmediato del alumno, pagando éste los costes del regreso.
DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE TRAER
La Documentación, en vigor, que será necesaria para el viaje es: DNI o pasaporte y tarjeta sanitaria