ECOTURISMO
Turismo responsable que busca proteger y conservar los espacios naturales, respetando y preservando el estilo de vida y bienestar de las poblaciones locales. “Cazorla Travel”
Ecoturismo es una alternativa al turismo tradicional, para los que disfrutáis del contacto con la naturaleza, respetáis el medio ambiente, el modo de vida y cultura de la población local, para todos vosotros que viajáis de una forma responsable, solidaria y sostenible.
Cuando pasen estos días de confinamiento por el Coronavirus, será hora de salir viajar y disfrutar, de volver a nuestros orígenes, al campo a la sierra, a aquellos lugares donde poder disfrutar del contacto con la naturaleza, sin los agobios y masificaciones que a veces van acompañados del turismo tradicional, desde Cazorla Travel os traemos una selección de destinos, viajes, experiencias, actividades y alojamientos para la práctica de Ecoturismo y Turismo Sostenible.
LOS MEJORES DESTINOS DE TURISMO SOSTENIBLE Y ECOTURISMO
10 CONSEJOS PARA LA PRACTICA DEL ECOTURISMO
1 Planifica tu viaje con antelación, reservando el alojamiento y actividades con bastante tiempo podrás encontrar mejores precios y podrás elegir tu hotel o casa rural cerca de las actividades de ecoturismo que tienes previsto practicar.
2 Selecciona tu destino, elije un destino de naturaleza, donde poder disfrutar en armonía con el medio fuera de las grandes masificaciones del turismo convencional.
3 Elije el medio de transporte más sostenible y con menos impacto sobre el medio.
4 Realiza actividades con empresas locales y contribuye con la economía de la zona.
5 Contribuye con los proyectos de conservación que se desarrollan en el territorio.
6 Consume productos locales y de temporada.
7 Respeta y aprende de las costumbres y culturas de los lugares que visitas.
8 En tus actividades en la naturaleza no dejes constancia de tu paso, no dejes residuos en el bosque.
9 Minimiza la generación de residuos, reutiliza y recicla.
10 Comparte tus experiencias y anima a familiares y amigos a practicar el Ecoturismo y el Turismo Sostenible
NOTICIAS ECOTURISMO Y TURISMO SOSTENIBLE
[pt_view id="b7aeb93msn"]
El turismo mueve cada año en España millones de personas que crean miles de puestos de trabajo y dejan grandes beneficios económicos, pero este tipo de turismo en muchos casos deterioran el medio ambiente, precipitan la pérdida de biodiversidad y favorece que se produzca uso irracional de los recursos del planeta.
El ecoturismo como alternativa al turismo tradicional, es una nueva modalidad de turismo que se desarrolla en armonía y equilibrio con el medio ambiente, evitando los daños a la naturaleza, compatibilizando el turismo, la ecología y el respeto a las poblaciones y culturas que se visitan
El Eco Turismo durante los últimos años ha tenido un amplio auge en Europa, debido a la concienciación de la sociedad cada vez más respetuosa con el medio ambiente y a que se trata de un tipo de turismo económico.
En 2016 se celebró en Daimiel el I Congreso Nacional de Ecoturismo,
En el congreso de ecoturismo se sentaron las bases con las que se pretende mejorar la promoción, gestión y la comercialización del ecoturismo en España.
Nació la Declaración de Ecoturismo de Daimiel, esta d declaración incluye una definición de ecoturismo: “El ecoturismo es el viaje a un área natural para conocerla, interpretarla, disfrutarla y recorrerla, al tiempo que se aprecia y contribuye de forma práctica a su conservación, sin generar impactos sobre el medio y repercutiendo positivamente en la población local”
Ver Declaración de Ecoturismo de Daimiel
El Turismo ecológico o ecoturismo pretende que cuando visitamos un entorno natural el impacto y daños que podamos causar sean lo más mínimos posibles, es un turismo respetuoso con el medionatural y la cultura del lugar que visitamos, abogando por viajes ambientalmente responsables.
El Ecoturismo es un turismo basado en el respeto por la naturaleza, la cultura las costumbres de los lugares que visitamos y donde nuestra máxima es la de proteger el entorno del espacio natural que visitamos.
En la década de los 80 se empieza hablar de ecoturismo, cuando algunos viajeros ven esta forma de viajar una alternativa viable de desarrollo sostenible y una forma de prevenir el cambio climático, en mayo de 2002 en Quebec (Canada) se desarrolló la Cumbre Mundial de Ecoturismo.
En España hay asociaciones como el Club de Ecoturismo en España que llevan años trabajando junto a empresas, instituciones y universidades en pro del ecoturismo en España.
En el año 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobó una resolución en la que aseguraba que una de las medidas para erradicar la pobreza en el mundo era el Ecoturismo, para lo que las naciones y empresas deberían de fomentar el turismo responsable.Para las Naciones Unidas el Ecoturismo debe de ser un pilar fundamentar del turismo del siglo XXI y con ello ayudar a erradicar la pobreza, promoviendo la conservación, la diversidad biológica y el respeto por la cultura local.El año 2017 fue declarado por la ONU año mundial del Turismo Sostenible.El inicio del año oficial del Turismo Sostenible fue lanzado en FITUR, Feria Internacional de Turismo que todos los años se celebra en Madrid, fue inaugurada por los reyes de España, Don Felipe VI y Doña Leticia.La conmemoración del año mundial del Turismo Sostenible fue una gran oportunidad para analizar como el turismo afecta al cambio climático, a las culturas locales y como tenemos la necesidad de fomentar el turismo sostenible, responsable y apostar desde las empresas y las naciones por el Ecoturismo.