Un vecino nos cuenta que hay una leyenda que dice que el dueño de un antiguo molino harinero situado río arriba y que ahora esta convertido en museo una noche de San Juan vio aparecerse una mujer que era mitad mujer mitad reptil y que le conto donde estaba el tesoro escondido de Cazorla, antes de llegar a ese molino hay un puente que cruza el rio y da acceso al ahora museo
Ir hasta el puente del molino
Pista 2:
Estamos junto a uno de los molinos harineros que poblaban Cazorla, en esta zona tubo bastante relevancia el cultivo de trigo, en el año 1645 Cazorla contaba con más de 20 molinos a lo largo del curso del río Cerezuel, el agua penetraba por un abertura del molino que canalizada permitía el movimiento de las piedras del molino, el molino que tenemos aquí al lado se puede visitar, además de poder visitar el museo Frondosa Naturaleza que se encuentran junto al Molino.
Nos cuentan que el dueño del molino después de que una noche de San Juan viera a la Tragantia, y esta le hablara del tesoro escondido en Cazorla, todas los años por noche de San Juan subía al Castillo donde ella estuvo encerrada en sus mazmorras, suspiraba el poder volver a ver la Tragantia y preguntarle por el tesoro, este hombre una noche de San Juan desapareció y no se ha vuelto a saber más nada de él, cuentan que se enamoro de la Tragantia y una noche de San Juan despareció con ella, desde hace unos años se les ve paseando a los dos agarrados de la mano junto al río Cerezuelo las noches de luna llena.