Servicio VIP Jornada Completa Especial para la Berrea del Ciervo y la Ronca del Gamo

Desde: 400,00

Servicio VIP Jornada Completa Especial para la Berrea del Ciervo y la Ronca del Gamo
Atención: Si reservas para mañana, el limite para que podamos gestionar tu reserva son las 18:00h de hoy.

A mediados y finales de septiembre, después de un verano caluroso y seco, comienza a refrescar y aparecen las primeras lluvias, el ciervo se prepara un año más, para competir por la supremacía de la especie. Estamos en la “berrea o brama”; sonido que emiten los machos en celo dirigida a otros machos rivales.
En esta ruta nos acercaremos para escuchar y en ocasiones podremos ver un espectáculo único: los sonidos guturales emitidos por los machos avisando de su presencia al resto de competidores, tras ello, los golpes en el suelo con las cuernas y por último la lucha, para declarar a vencedor y vencido.
Los ciervos machos adultos se encuentran en su máximo esplendor. Lucen sus cuernas altivos y orgullosos, a sabiendas de que las hembras se encuentran preparadas para concebir. Los berridos pronto son sustituidos por el ruido, más violento, del entrechocar de las astas. Pero, las peleas son incruentas. Las cuernas golpean y se enredan entre sí, sin llegar a herirse. Tan solo se limitan a mostrar su fuerza al contrincante, aunque, en ocasiones, acaban exhaustos.

Es una lucha por la supervivencia, en la que ganan aquellos que están más preparados, los más fuertes, para conseguir perpetuar la especie.
A finales de septiembre también hay otro sonido muy peculiar producido por otro ungulado, como es el gamo. Nos acercaremos para escuchar y en ocasiones podremos ver, sin duda, un espectáculo único: los sonidos guturales emitidos por los machos avisando de su presencia al resto de competidores, tras ello, los golpes en el suelo con las cuernas y por último la lucha, para declarar a vencedor y vencido.

Estamos a comienzos de octubre, comienza a refrescar y se acortan las tardes…, en las zonas medías y altas de estas serranías, en bosques abiertos y ricos en pastizales y arbustos… la llegada del otoño, de las lluvias y de los brotes de hierba marcan el ritmo en el bosque y en la naturaleza. Entonces se inician las luchan entre rivales, menos violentas e impetuosas que las del ciervo, comienza la “ronca”.
El gamo, con cierta similitud al comportamiento del ciervo, durante el año se mantiene en grupos de sexos separados, pero durante el celo los machos intentan copular con varias hembras.
La ronca, es el momento en que los machos emiten este bramido para defender las hembras de su harén y expulsar los posibles machos competidores, siendo frecuentes las peleas. Una de las particularidades del gamo es que la actividad sexual puede prolongarse hasta finales del invierno, dado que si las hembras no quedan preñadas al principio de la estación reproductora, éstas continúan ovulando, aunque el celo en estas fechas es menos frecuente.

Aquí puede indicar donde esta alojado, si prefiere llevarse pícnic o comer en algún restaurante, hora a la que le gustaría que le recogieran en el alojamiento, entre las 8 y 9:30 de la mañana, si aun no lo sabe, puede facilitar esta información unos días antes de la excursión.

Categoría:

La ruta

Por la mañana:
Ruta 4×4 zona de filmación de «Félix Rodríguez de la Fuente» y Barranco del Guadalentín o Poyos de la Mesa
Opción A
Itinerario: Ascendemos por los Collados a la «Nava del Espino», altiplanicie situada a unos 1.400 m, para continuar a la «Nava de San Pedro» donde Rodríguez de la Fuente filmó la vida de “El Macho Montés”, llegando a «Poyo Manquillo» lugar en que daremos vistas a Sierra Nevada.
Más tarde nos detendremos frente a unas raras formaciones calizas “El Estrecho de los Perales”, hábitat típico de la cabra hispánica. Proseguiremos por Fuente Acero, allí nos desviaremos a la zona restringida, entre grandes farallones de calizas, y un bosque formado por tortuosos pinos salgareños, viejos quejigos, encinas, arces…, para de esa manera llegar al río Guadalentín. Continuaremos por el «Barranco del Guadalentín» hasta donde termina el camino forestal. De forma opcional, podrá iniciarse un pequeño sendero a pie de unos 2 Km con dirección al «Vado de las Carretas», los vehículos les recogerán posteriormente. Continuaremos por un pedregoso camino, rodeados de un tupido encinar, hasta la «Trinchera», donde termina la zona restringida y regresaremos por las antedichas Navas.

Opción B
Itinerario: Ascendemos por los Collados, a la «Nava del Espino», altiplanicie situada a unos 1.400 m de altitud, para desviarnos a la derecha y acceder a la zona restringida. Ascenderemos entre majestuosos pinares salgareños, majuelos, enebros y sabinas rastreras, hasta llegar a una altiplanicie denominada la Nava de la Mesa. Antes, habremos pasado por debajo de la caseta de vigilancia de incendios. Al final de ésta, nos acercaremos a los acantilados de los Poyos de la Mesa (1.586 m). Desde este mirador natural podremos otear, las impresionantes vistas panorámicas del Valle del Guadalquivir, Vadillo, el Parador Nacional de Cazorla… Volveremos de junto al Collado del Galán y daremos un pequeño paseo por las inmediaciones de la garita de vigilancia de incendios y los Torcales de Pedro Cerillo, para regresar a la Nava del Espino. Continuaremos por los lugares donde el Doctor Félix Rodríguez de la Fuente filmó secuencias del Macho Montés, de la serie “El Hombre y la Tierra”, en el lugar conocido como Nava de San Pedro, altiplanicie situada a unos 1300 m.
Descanso para comer: Puede ser un picnic o en un restaurante (No incluido)
Por la tarde:
Ruta 4×4 zona restringida de filmación de «Félix Rodríguez de la Fuente por el embalse del Tranco» Fuente del Roble
Itinerario: Por la margen derecha del Guadalquivir y tras cruzar el Río Aguamula, accedemos a la zona restringida por una pista forestal, que por “Mirabuenos y Aguaderico”, nos hará disfrutar de bellas panorámicas del parque de fauna silvestre o cinegético, “Los Salados” lugar en el que se obtuvo el récord nacional de Ciervo o rincones, en los que Félix Rodríguez de la Fuente filmó la Berrea o brama, que es la época de celo de los ciervos. Continuaremos, ascendiendo hasta la “Fuente del Roble”, para detenernos en una Buitrera, en la que con suerte podremos observar alguno de estos carroñeros.
Subiremos a “Majal Alto” (1500 m), actual puesto de vigilancia de incendios, desde el que divisaremos el pico de las Banderillas (1992 mts) y una panorámica a vista de pájaro, del Pantano de “El Tranco. Tras pasar por el Puente de Hierro, regresaremos por la conocida como, Ruta de Félix Rodríguez de la Fuente, ya que aquí se grabó la Berrea, con impresionantes imágenes de la serie “El Hombre y La Tierra”.
Regresaremos recorriendo la margen derecha del Pantano del Tranco.
Fin de la ruta 4×4.

Duración

Jornada completa, con excursiones por la mañana y tarde.

Tarifas

400 € por vehículo, capacidad máxima para 8 personas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo llevar pic-nic o comida durante los recorridos?

Estas rutas son de jornada completa, donde usted puede llevar picnic o avisar para comer en algún restaurante, después de realizar la reserva se pondrán en contacto con usted y tendrá que indicar que opción prefieren.

¿Puedo llevar un perrito?

Debe consultárnoslo previamente, pues puede haber personas que coincidan con Vd en el recorrido, a las que la compañía de un perro no les agrade, por ello, sin excluirlo, debemos consultar al resto de ocupantes del vehículo y si No les importase, podrían llevarlo, todo ello si su dueño se hace responsable del control del mismo, de evitar molestias al resto del grupo y siempre que se trate de perros de pequeño tamaño.

¿Son pesados los recorridos para niños?

Dado que se van realizando paradas, que los vehículos se suelen descapotar en su parte trasera haciéndolos más divertidos, que se suelen ver animales, etc… es por lo que las rutas de media jornada o incluso de jornada completa no resultan pesadas.

¿Tenemos que llevar silleta o alzador?

Sí, deben la silleta o alzador, que suponemos que Vds han traído en su propio vehículo para venir hasta nuestro parque natural.

¿Qué ropa y calzado debo llevar ?

Ropa cómoda, deportiva o de uso cotidiano, no necesariamente de montaña, calzado deportivo o cómodo, a poder ser, con una suela que no sea lisa y ropa de mayor o menor abrigo en función de la época del año

¿Cuántas personas van en cada vehículo 4 x 4?

Depende del modelo, pero entre 7 y 8 personas pueden ir en cada coche, a excepción del 4 x 4 grande que tiene 27 plazas. Por ello, si Vds son un nº menor, podrían ir acompañados de otras personas, con las que harían la ruta, alternando la posición a ocupar en los asientos del vehículo.

¿Qué pasa si llueve o nieva?

La ruta no se cancela por motivos climatológicos, pues no impiden realizar los itinerarios, que se hacen en vehículo y no a pie, siendo en algunos casos, como en el de la presenciade nieve, bancos de nieblas, etc… un atractivo más del recorrido. (más información en: «condiciones de contratación»)

¿Se camina durante los recorridos?

En algunos de los recorridos hay previsto un pequeño tramo para hacer a pie, no obstante, éste es opcional, aunque suelen hacerse, a algún lugar de interés paisajístico o natural.

¿Necesito llevar prismáticos?

Los vehículos van dotados de prismáticos y un telescopio terrestre, para observar mejor a la fauna silvestre, por lo que si Uds. ha olvidado los suyos, podrá utilizarlos

Condiciones de reserva y cancelación

Condiciones reserva y cancelación rutas 4×4 servicio VIP, jornada completa

Los precios de las excursiones 4×4 VIP de jornada completa  4X4 es de 350€ I.V.A. correspondiente y quedan a disposición de nuestros clientes, las hojas de reclamaciones reglamentarias.

El número máximo de personas para este servicio VIP es de 8 personas
Los vehículos para las rutas establecidas serán, por lo general, nissan, furgonetas mitsubishi 4×4, Land Rover, o algún otro modelo similar.

Para el correcto desarrollo de la excursión el Guia-Monitor dirigirá la misma, en cuanto a paradas, siguiendo siempre el itinerario elegido y de conformidad con lo descrito en esta web en el dossier de rutas que suelen tener los alojamientos y puntos de información y en la publicidad realizada por la empresa.

En el supuesto de causa fortuita o fuerza mayor como serían entre otros, la avería del vehículo, la empresa se reserva la posibilidad del cambio de la excursión al siguiente/s día/s, sin dar lugar a indemnización alguna, tan sólo, a la devolución de la reserva entregada, si el cambio de fecha/hora no conviene al cliente, para lo que la citada reserva estará a su disposición, en la oficina de contratación de EXCURSIONES TURISNAT o en sus puntos de venta.
Cualquier persona física o jurídica, pública o privada, cuando contrata los servicios de TurisNat, lo hace bajo su total responsabilidad y asumiendo cualquier riesgo que se derive de la realización de los recorridos.
La empresa, declina cualquier responsabilidad, que se le exigiera, derivada de actuaciones de personas, de los propios miembros del grupo contratante. así como de las que les pudieran ser exigidas por accidentes provocados por las mismas, además de por causas fortuitas o naturales.

No serán causa de anulación, las condiciones climatológicas adversas (lluvia, niebla, nieve,…), dado que, no imposibilitan ni interfieren la realización de las rutas, además de ser en algunos casos incluso (nieve, lluvia, o bancos de niebla) un posible atractivo para las mismas.
Los `No-Show` (personas no presentadas a la hora de la salida de los recorridos)abonarán el 100% del importe de la Ruta o servicio contratado, del cual les será descontada la cantidad entregada en concepto de señal o reserva, si la hubieran realizado.
Las anulaciones que se produzcan por cualquier causa ajena a la empresa, con una antelación inferior a las 24 horas, no serán aceptadas por ésta y se considerarán como No Show.
Tanto los gastos de anulación, como el importe total del servicio contratado, en su caso, serán exigidos por la empresa, a aquellos que cancelen, o que no se presenten a la hora de inicio de los recorridos, al margen de que hubieran o no entregado cantidades en concepto de reserva o señal, según las condiciones descritas en este condicionado y de conformidad con la normativa legal aplicable.
Las cancelaciones producidas entre 2 y 7 días de antelación, a la salida del recorrido, generarán gastos por el 15 % del importe del recorrido contratado, en aplicación de la normativa vigente.

El contratante de cualquiera de los servicios descritos en este dossier acepta, las diversas condiciones particulares descritas en él, las cuales se encuentran expuestas al público para su conocimiento, en los diversos puntos de información y venta de las rutas, en los propios vehículos, en los establecimientos hoteleros del parque y en la web de la empresa.

En caso de overbooking y que después de realizar la reserva no queden plazas, se le devolverá el 100% de la reserva o se le ofrecerá la posibilidad de cambiar la ruta para otro día.

Pago reserva

Atención: Si reservas para mañana, el limite para que podamos gestionar tu reserva son las 18:00h de hoy.

Usted realizara el pago del 100% mediante nuestra pasarela de pago, el pago se realiza directamente a la empresa prestadora del servicio, Turisnat S.L única empresa autorizada a realizar rutas 4×4, por la zonas restringidas del PN Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.
En caso de no ser posible la realización de la actividad, al no llegar al mínimo de participantes necesario para el desarrollo de la misma, se le realizara el reembolso del 100% de su reserva en la misma tarjeta con la que realizo el pago, también le daremos la posibilidad de hacer otra ruta o cambiar de fechas
Después de realizar la reserva la empresa prestadora del servicio se pondrá en contacto con ustedes para confirmar la realización de la actividad y concretar hora y punto de encuentro.
Las salidas son desde Cazorla y Arroyo Frio ey usted podrá elegir hora de salida entre las 8:00 y 9:30 de la mañana, después de realizar la reserva se pondrán en contacto con usted para confirmar punto de encuentro y acordar hora de recogida.