Semana Verde
Visita al Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas
Talleres Educación Ambiental
Escalada, rapel, tirolina, tiro con arco, slackline
Ruta Senderismo
Pista de rastreo
Visita a Cazorla
Gymkhana callejera
Senderismo
Veladas
Taller relajación
Desde solo 229 €
PROGRAMA:
DÍA 1.
Tras el “desembarco” en el alojamiento, el necesario estiramiento de piernas, y la ubicación de nuestros petates en las habitaciones, pasaremos a las pertinentes presentaciones, hablaremos de algunas normas básicas que harán más segura y agradable la estancia entre nosotros, e informaremos sobre distintos aspectos de las actividades que se van a realizar y los objetivos de las mismas.
12:00
Actividad educativa.
Empezamos, como es lógico, con una actividad de presentación de los valores que atesora el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
En ella haremos un repaso general del patrimonio natural del lugar donde estamos, con el fin de conocer los tesoros que desencadenaron que este espacio se declarara como protegido.
También veremos que conlleva la protección de una zona, algunas de las acciones que se realizan en estos espacios, y que amenazas tienen. Esta actividad la realizamos apoyándonos de una proyección fotográfica.
14:00
Por fin…, llegó el momento de la comida. Tras esta, tiempo libre.
16:30
Taller de Formas, Texturas y Colores de la Naturaleza.
Este taller básicamente busca que cada alumno exprese sus capacidades plásticas. Se realiza mediante una pequeña excursión al bosque/montaña donde los alumnos se distribuyen en algún paraje agradable donde puedan plasmar en un trabajo su percepción del entorno que les rodea, o de los seres vivos que vean. Con los trabajos se hará una exposición y entre todos elegiremos la obra que más guste.
21:00
Cenamos.
22:30
Gran Velada de Juegos. Baile, interpretación, magia, todo cabe en esta actividad nocturna con el único objetivo de conocernos mientras nos divertimos.
Tras el “desembarco” en el alojamiento, el necesario estiramiento de piernas, y la ubicación de nuestros petates en las habitaciones, pasaremos a las pertinentes presentaciones, hablaremos de algunas normas básicas que harán más segura y agradable la estancia entre nosotros, e informaremos sobre distintos aspectos de las actividades que se van a realizar y los objetivos de las mismas.
12:00
Actividad educativa.
Empezamos, como es lógico, con una actividad de presentación de los valores que atesora el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.
En ella haremos un repaso general del patrimonio natural del lugar donde estamos, con el fin de conocer los tesoros que desencadenaron que este espacio se declarara como protegido.
También veremos que conlleva la protección de una zona, algunas de las acciones que se realizan en estos espacios, y que amenazas tienen. Esta actividad la realizamos apoyándonos de una proyección fotográfica.
14:00
Por fin…, llegó el momento de la comida. Tras esta, tiempo libre.
16:30
Taller de Formas, Texturas y Colores de la Naturaleza.
Este taller básicamente busca que cada alumno exprese sus capacidades plásticas. Se realiza mediante una pequeña excursión al bosque/montaña donde los alumnos se distribuyen en algún paraje agradable donde puedan plasmar en un trabajo su percepción del entorno que les rodea, o de los seres vivos que vean. Con los trabajos se hará una exposición y entre todos elegiremos la obra que más guste.
21:00
Cenamos.
22:30
Gran Velada de Juegos. Baile, interpretación, magia, todo cabe en esta actividad nocturna con el único objetivo de conocernos mientras nos divertimos.
DÍA 2
9:00
A desayunar, hay que coger fuerzas, el día será largo.
10:30
Ruta de senderismo.
En esta actividad pasaremos el día recorriendo alguna de las muchas rutas que hay en el espacio protegido, descubriendo a cada paso la naturaleza que nos rodea. Distintos tipos de bosque, el agua, la fauna que se ve y la que no se ve, hasta la misma piedra que pisaremos, nos posibilitaran hacer tangible todo aquello que pone en los libros de ciencias.
9:00
A desayunar, hay que coger fuerzas, el día será largo.
10:30
Ruta de senderismo.
En esta actividad pasaremos el día recorriendo alguna de las muchas rutas que hay en el espacio protegido, descubriendo a cada paso la naturaleza que nos rodea. Distintos tipos de bosque, el agua, la fauna que se ve y la que no se ve, hasta la misma piedra que pisaremos, nos posibilitaran hacer tangible todo aquello que pone en los libros de ciencias.
14:00
Comida, y después, tiempo libre.
16:30
Comida, y después, tiempo libre.
16:30
Visita a Cazorla para recorrer parte de la historia de esta ciudad a través de sus plazas y edificios más significativos: Plaza “vieja”, Ruinas de la Iglesia de Santa María, bóveda, museos del Cerezuelo, Castillo de la Yedra, etc.
21:00
Cena.
22:30
Taller de masaje/estiramiento y relajación.
Después de la caminata del día vendrá muy bien aprender técnicas de masaje y estiramientos que nos permitan relajar músculos y recuperarnos para continuar con fuerza el resto de la semana. Este taller se realiza en una sala, con luz y música relajante, donde los participantes trabajan por parejas en el suelo sobre esterillas.
21:00
Cena.
22:30
Taller de masaje/estiramiento y relajación.
Después de la caminata del día vendrá muy bien aprender técnicas de masaje y estiramientos que nos permitan relajar músculos y recuperarnos para continuar con fuerza el resto de la semana. Este taller se realiza en una sala, con luz y música relajante, donde los participantes trabajan por parejas en el suelo sobre esterillas.
DÍA 3
9:00
Arriba y a desayunar.
10:30
Tour por el Parque Natural, donde podremos visitar el Jardín Botánico Torre del Vinagre, Centro de Interpretación, dar un paseo por una de las 5 rutas mas bonitas para hacer senderismo de España, la ruta del río Borosa
9:00
Arriba y a desayunar.
10:30
Tour por el Parque Natural, donde podremos visitar el Jardín Botánico Torre del Vinagre, Centro de Interpretación, dar un paseo por una de las 5 rutas mas bonitas para hacer senderismo de España, la ruta del río Borosa
14:00
La comida, y después, tiempo libre.
16:30
La comida, y después, tiempo libre.
16:30
Visita Parque de Fauna silvestre Collado del Almendral, donde podremos observar turnarte un paseo en trecientos la fauna mas representativa del Parque Natural, ciervos, gamos, muflones o cabra montes son algunos de los animales que podremos ver durante nuestra ruta
Regreso a Cazorla
21:00
Cenamos.
22:30
Actividad de educación ambiental: Noche de estrellas.
Esta actividad esta dividida en dos partes, en la primera daremos un viaje con los alumnos por el espacio a través de lunas, planetas, estrellas y galaxias, hasta llegar al mismo origen del Universo, para después volver de nuevo a nuestra querida Tierra, donde nos detendremos a reconocer las especiales características de nuestro planeta, que posibilitan que en el se halla podido desarrollar, y se mantenga, la vida tal y como la conocemos. En este punto aprovecharemos para ver como algunas actividades humanas modifican esas condiciones poniendo en peligro nuestra propia existencia.
Finalmente daremos un pequeño paseo nocturno donde conoceremos como la humanidad ha avanzado a la vez que observábamos el universo. Aprenderemos a distinguir algunas constelaciones, y el significado que tenían estas para nuestros antepasados más remotos.
21:00
Cenamos.
22:30
Actividad de educación ambiental: Noche de estrellas.
Esta actividad esta dividida en dos partes, en la primera daremos un viaje con los alumnos por el espacio a través de lunas, planetas, estrellas y galaxias, hasta llegar al mismo origen del Universo, para después volver de nuevo a nuestra querida Tierra, donde nos detendremos a reconocer las especiales características de nuestro planeta, que posibilitan que en el se halla podido desarrollar, y se mantenga, la vida tal y como la conocemos. En este punto aprovecharemos para ver como algunas actividades humanas modifican esas condiciones poniendo en peligro nuestra propia existencia.
Finalmente daremos un pequeño paseo nocturno donde conoceremos como la humanidad ha avanzado a la vez que observábamos el universo. Aprenderemos a distinguir algunas constelaciones, y el significado que tenían estas para nuestros antepasados más remotos.
DÍA 4.
9:00
Hora de desayunar.
10:30
9:00
Hora de desayunar.
10:30
Jornada dedicada a la realización de actividades multiaventura
Rotación de actividades multiaventura en el aula: tiro con arco, tirolina, rapel, escalada, slackline, boulder, pista de rastreo
14:00
La comida, y después, tiempo libre.
16:30
Rotación de actividades multiaventura en el aula: tiro con arco, tirolina, rapel, escalada, slackline, boulder, pista de rastreo
21:00
Cenamos.
22:30
Gran gymkhana nocturna. En este juego pondremos a prueba los conocimientos adquiridos, alguna que otra habilidad motora, y las capacidades de los alumnos para trabajar en equipo, reflexionar, y orientarse.
14:00
La comida, y después, tiempo libre.
16:30
Rotación de actividades multiaventura en el aula: tiro con arco, tirolina, rapel, escalada, slackline, boulder, pista de rastreo
21:00
Cenamos.
22:30
Gran gymkhana nocturna. En este juego pondremos a prueba los conocimientos adquiridos, alguna que otra habilidad motora, y las capacidades de los alumnos para trabajar en equipo, reflexionar, y orientarse.
DÍA 5.
9:00
A desayunar.
10:30
Gran test callejero por Cazorla.
14:00
La comida, y después recogemos y nos preparamos para el viaje.
16:30
Regreso a casa..
9:00
A desayunar.
10:30
Gran test callejero por Cazorla.
14:00
La comida, y después recogemos y nos preparamos para el viaje.
16:30
Regreso a casa..
TARIFAS
OCTUBRE - ABRIL: alojamiento en Aula Naturaleza Cazorla 229 € / Alojamiento en hotel 3* solo 249 €
MAYO - AGOSTO: alojamiento en Aula Naturaleza Cazorla 249 €/ Alojamiento en hotel 3* solo 269 €
* Precios para grupos a partir de 25 alumnos. Para otras opciones solicitar presupuesto
Servicios incluidos en el precio
Alojamiento y pensión completa (almuerzo del primer día libre)
Todas las actividades descritas en cada programa
Monitores 24 horas
Material específico de las actividades
Veladas
Seguro de responsabilidad civil, de accidentes y de viaje
2 gratuidades para profesores/as cada 25 alumnos/as
Precios netos (iva incluido)
Servicios no incluidos
Transporte
Entradas a monumentos que no estén especificados en el programa
Cualquier otro servicio no especificado en el programa
Actividades opcionales que puedes incluir si no están en tu pack elegido:
Descenso de barrancos
Paseo a Caballo
Visita a Úbeda y Baeza
Visita a Quesada
Piscina (en temporada)
Parque de aventura
Almuerzo extra
Pic nic