Viaje de Estudios Deportes Nauticos en Aguilas Murcia

2 Días en Mazarron, Diversion y Aventuras Aseguradas
Actividades, Monitores, Alojamiento, Comidas y Seguros Rc. Todo AHORA solo  134 €
DÍA 1:
Salida del Centro en autobús con los monitores.
Llegada a Aguilas.
Desayuno (picnic que llevarán los niños)
11:30 – Distribución de alojamiento y organización de grupos de trabajo
12:00 – Actividades náuticas de vela y piragüismo
13:30 — Travesía a Isla del Fraile (Según condiciones meteorológicas)
14:30 — Comida de picnic en la Playa
15:30 — Regreso al Puerto
16:00 — Ducha y preparación para ruta a pié.
17:00 — Visita al CIMAR Centro de Interpretación Marina
18:30 — Subida al Castillo de San Juan de las Águilas
21:00 — Cena en Restaurante
22:30 — Fiesta «Sin» en un local concertado

DÍA 2:
8:30 – Arriba y recogida de equipajes
09:30 — Desayuno
10:30 — Actividades náuticas de vela y piragüismo
13:30 — Recogida de material
14:30 — Comida en Restaurante
15:30 — Ocio y juegos de playa (Voley-Playa, fútbol-playa)
18:00 — Entrega de diplomas
19:00 – Salida hacia el centro
Llegada al centro y despedida del grupo
PRECIO 2D/1N: 119€/ Pax (grupos min 25 niños)

INCLUYE:
– Monitores desde la salida del Centro hasta la llegada del mismo.
– Monitores titulados para las actividades náuticas
– Alojamiento y pensión completa de alumnos y profesores 1 cada 20 niños, en club marítimo
– Seguro de responsabilidad civil y Seguro de accidentes
– Material de seguridad
– Diploma

MATERIAL RECOMENDABLE PARA LLEVAR
Ropa deportiva en general, conviene llevar recambio, además:
– Bañador (dos o más) – Dinero de bolsillo
– Chándal – Cortavientos o sudadera
– Zapatillas de deporte y chanclas – Pijama
– Zapatillas de goma (escarpines) – Bolsa de ropa sucia
– Protección solar
– Gorra o visera
– Mochila pequeña
– Toallas de playa
– Bolsa con útiles de aseo
– Poca ropa de calle
– Dinero de bolsillo

Iniciación a la vela ligera:
Dependiendo de la duración del curso
• Charla previa en grupo para dar una breve explicación de en que va a consistir el curso y los objetivos que nos proponemos.
• Normas básicas de prevención de riesgos de accidente y comportamiento ante una eventualidad:
• Precauciones al abordar y desembarcar
• Actitud ante cualquier emergencia y modo de comunicar o llamar la atención
• Precauciones para evitar los mareos. Recomendaciones: protección solar e hidratación.
• Distribución de grupos y material.
• Conocimiento y cuidado del material a utilizar
• Realización de ejercicios de equilibrio
• Aparejar el barco por completo
• Formas de conocer la dirección del viento, intensidades y reacciones en el barco y mar
• Taller de nudos en el que enseñar: ocho, llano y as de guía
• Repaso de nomenclatura
• Arrancar y parar el barco sin cambiar de dirección
• Virada por avante

Iniciación al piragüismo:
– PORTEAR UNA PIRAGUA / MONTARSE Y BAJARSE
– YA ESTAMOS FLOTANDO / INICIÁNDONOS AL PALEO
– CONTROLAR LA DIRECCIÓN / GIRAR / FRENAR