CURSO «RECURSOS ECOTURÍSTICOS DEL TERRITORIO»
FECHA: 28, 29 y 30 DE MAYO 2015, DE JUEVES A SÁBADO
LUGAR: Centro de Capacitación y Experimentación Forestal Vadillo-Castril
COORDINADORA: Manuela Valenzuela Ruano. / ‘al-Natural’ – Ecoturismo, Ciencia y Naturaleza
HORAS LECTIVAS: 20 h. Presencial. Nº PLAZAS: 20.
PROGRAMA
Jueves 28 (4,5 horas)
15:30 Café recepción.
16:00-16:30 Entrega de Documentación y Presentación del Curso. Miguel Ángel Ruiz Iniesta, Director del CCEF de Vadillo Castril (Cazorla).
16:30-18:30 Estructura y Mercado del Turismo. Origen y definición del Ecoturismo. Diferenciación entre tipologías turismo activo/ecoturismo. El patrimonio natural y cultural : Elementos, recursos y productos. Actividades de Ecoturismo en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. El compromiso de la CETS. Jorge Garzón. Director Técnico de ‘al-Natural’ y Manuela Valenzuela. Asesora Técnica del del CCEF de Vadillo Castril (Cazorla).
18:30-19:30 Actividad práctica: Recursos etnográficos: experiencia de inmersión en el patrimonio natural y cultural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas » La cultura de la madera en la Serranía». Visita al Centro de Interpretación de la Madera. Manuela Valenzuela Ruano. Asesora Técnica del del CCEF de Vadillo Castril (Cazorla).
19:30-20:30 Actividad práctica: Experiencia ecoturística de los alumnos del curso «Ruta etnográfica: tras los pasos de la última maderada por la Cerrada de Utrero. » Manuela Valenzuela Ruano. Asesora Técnica del del CCEF de Vadillo Castril (Cazorla).
Viernes 29 (8,5 horas)
08:00-09:00 Desayuno
09:00-10,30 Recursos Ecoturísticos: la Flora y el paisaje. Alfredo Benavente Navarro. Consejería de Medio Ambiente y Ordenacion del Territorio
10:30 – 14:00 Actividad práctica: Una experiencia inédita por el Paisaje y la Flora del parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. » Vadillo Castril – Nacimiento del Guadalquivir- Puerto Llano- Cruz de los vaqueros- Collado Angosto-Cañada Treviño-Tejos Milinarios- Puente de la Herrerías- Vadillo Castril. Alfredo Benavente navarro. Consejería de Medio Ambiente y Ordenacion del Territorio
14:00 – 16:00 Almuerzo .
16:00-19:30 Ecoturismo. Su contribución al desarrollo local. Interpretación del Patrimonio Natural, Geológico y cultural del parque natural de Cazorla, Segura y las Villas
Actividad práctica: Recorrido por el Río Borosa Jorge Garzón. Director Técnico de ‘al-Natural’ ; Guía Oficial de Turismo especialidad : Ecoturismo y Patrimonio Natural.
19:30 – 21:30 Participación Local en el Ecoturismo: Visita al Aula de la Naturaleza el Cantalar » Centro de Educación Ambiental (Empresa CETS). Mari Paz Garrido y Hilary Pearce.
Cena con productos locales.
21:30 – 22:30 Actividad de Astroturismo. Jorge Garzón. Director Técnico de ‘al-Natural’ ; Guía Oficial de Turismo especialidad: Ecoturismo y Patrimonio Natural
Sábado, 30 (7 horas)
08:00- 08:30 Desayuno
08:30 – 14:00 Recursos Ecoturísticos: la Fauna y su contribución al desarrollo local. Interpretación del Patrimonio Natural ornitológico y Cultural del Parque Natural.
Actividad práctica: Recorrido por una etapa del Sendero GR-247 «Bosques del Sur». Realizaremos parte de la etapa 14 «Aula de la Naturaleza el Hornico – Refugio Casa Forestal Fuente Acero», iniciándola en el Km. 13,5, Vado de las Carretas. Uno de los senderos de interés ornitológico señalizados en el parque, Sendero n º9 «El Barranco del Guadalentín». Jorge Garzón. Director Técnico de ‘al-Natural’ ; Guía Oficial de Turismo especialidad: Ecoturismo y Patrimonio Natural.
Actividad práctica recorrido parte de la etapa 15: C.F. Fuente Acero – Refugio Rambla Seca. Un inmenso refugio para cientos de especies vegetales y animales de gran importancia. Quebrantahuesos, buitre leonado, águila real, etc… Jorge Garzón. Director Técnico de ‘al-Natural’ ; Guía Oficial de Turismo especialidad: Ecoturismo y Patrimonio Natural.
14:00-14:30 Evaluación del curso. Entrega de diplomas y clausura del curso.
14:30 Copa de clausura.