Santa María de Cazorla es un templo ubicado entre las laderas de dos montañas, bajo la atenta mirada delcastillo de la Yedra, en el centro de la localidad jiennense de Cazorla. Se trata de un templo que guarda tras de sí un pasado peculiar. Muchos dicen que nació para no acabarse nunca. Su fecha exacta de construcción se desconoce, aunque se da por seguro que se llevó a cabo en el siglo XVI, dado su estilo renacentista. Tampoco se sabe muy bien quién fue el autor, si bien muchos apuntan al arquitecto Andrés de Vandelvira(maestro del Renacimiento andaluz que proyectó obras tan importantes como la Capilla de El Salvador de Úbeda o la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Villacarrillo) o a su discípulo Alonso de Barba. Pero arquitectos y fechas aparte, hay detalles que hacen de esta iglesia uno de los edificios más singulares que hay en Andalucía y en España. Para empezar, se trata de la única iglesia en Europa que está construida sobre un río, el Cerezuelo (también llamado río Cazorla). Para ello se tuvo que realizar una gran obra arquitectónica: una bóveda que canalizaría el río bajo el centro de la ciudad y que sustentaría el templo religioso

Ruinas de Santa Maria