Ruta Río Borosa

La ruta de senderismo del río Borosa es una de las más famosas del PN Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, miles de personas visitan todos los años el Parque Natural solo para poder hacer la considera una de las 5 rutas de senderismo más bonitas de España.

Durante la ruta ascenderemos hasta el nacimiento del río Borosa, el embalse de Aguas Negras y la Laguna de Valdeazores. La mayor parte del recorrido se realiza por una de las zonas de reserva del parque con el mayor grado de protección, debido a los altos valores ecológicos que alberga. Además, podremos observar sinclinales y anticlinales por doquier, lo que hará de la visita un recuerdo inolvidable.

A lo largo de 23 km (en total) descubriremos uno de los espectáculos fluviales más espectaculares de esta zona. Atravesaremos la Cerrada de Elías, con sus puentes de madera sobre el río, conoceremos especies de flora endémicas del Parque Natural y, si tenemos suerte, podremos observar algunos de los ejemplares de fauna más representativos, como el gamo o la cabra montés.

Cuando lleguemos a la Central Hidroeléctrica dejaremos la pista forestal, para comenzar a ascender de manera rápida por una senda que no nos dejará indiferentes, por la que llegaremos hasta el Salto de los Órganos, una de las cascadas más espectaculares del Parque Natural.

La Ruta del Río Borosa tiene en total 23 km si sumamos ida y vuelta, pero merece la pena darse un madrugón, cargar la mochila con víveres y hacerla entera, otra de las opciones es hacer solo la parte que te lleva a la Cerrada de Elias, los famosos puentes colgantes de madera que seguro que habéis visto en innumerables fotografías y publicaciones.

Ficha Técnica de la Ruta

Distancia:  23,5 km (hasta la Laguna de Valdeazores, incluida la ida y la vuelta)
Cota Máxima:  1.293 metros.
Cota Mínima:  671 metros.
Desnivel de Subida Acumulado: 855 metros.
Desnivel de Bajada Acumulado: 855 metros.

Si no os apetece o no estáis preparados para una caminata tan exigente como esta, recordar que 23 km en alta montaña requieren de un mínimo de fondo físico, podéis optar por contratar una ruta en 4×4, tenéis 2 opciones en una de ellas se visita la parte alta del Parque Natural, hasta llegar a las Lagunas de Valdeazores que es donde se encuentra el Nacimiento del Río Borosa  y la otra opción  es contratar la ruta que os lleva hasta la Cerrada de Elias y el Salto de los Organos.

Ruta 4x4 parte baja Río Borosa

Ruta por la parte baja del río Borosa, Cerrada de Elias, Salto de los Organos y Observación de Fauna

Ruta 4x4 parte alta Río Borosa

Ruta zona alta PN, Nacimiento Río Borosa y Lagunas de Valdeazores y Observación de Fauna

Mejores Fechas para la Ruta del Río Borosa: Consejos para una Experiencia Óptima

Si buscas las mejores fechas para hacer la ruta del río Borosa, es crucial considerar tus preferencias y objetivos. Aquí te presentamos un resumen de las distintas épocas del año y cómo afectan a esta aventura:

Primavera (marzo-mayo): Con un clima suave y una naturaleza floreciente, la primavera es una época ideal para la ruta. 

Verano (junio-agosto): El verano brinda un clima cálido y seco, pero el paisaje puede lucir menos verde. 

Otoño (septiembre-noviembre): El otoño es una temporada popular para la ruta del río Borosa debido a las temperaturas agradables y el esplendor de los colores otoñales. 

Invierno (diciembre-febrero): Al ser los días mas cortos, se recomienda madrugar para que no te haga de noche durante la ruta e ir bien equipado para posibles inclemencias metereologicas.

Como llegar ruta Río Borosa

La ruta se encuentra en pleno corazón de la Sierra de Cazorla y Segura, desde Cazorla tendrá que dirigirse por la A319 hasta el Museo Torre del Vinagre donde cogerá el desvió al Centro Piscícola del Río Borosa, donde podrá dejar el vehiculo en el parking del mismo centro.

Casas Rurales en Cazorla
excursiones Cazorla Travel

RUTA RÍO BOROSA WIKILOC

HOTELES Y CASAS RURALES EN CAZORLA

Booking.com

Visitas Guiadas a Cazorla

Visitas Guiadas a Cazorla ¿Qué visitar y ver en Cazorla? Es una de las dudas que te sueles hacer cuando visitas el Parque Natural Sierra...

Leer más

CONSEJOS PARA HACER LA RUTA EL RÍO BOROSA

Planifica con anticipación asegúrate de elegir la mejor época del año según tus preferencias.

Lleva el equipo adecuado: Usa calzado cómodo y resistente al agua, ropa apropiada para el clima, una mochila con compartimentos impermeables y bastones de senderismo si lo consideras necesario.

Mantente hidratado: Lleva suficiente agua y recarga en fuentes naturales seguras. 

Lleva provisiones y snacks:  como barras energéticas, frutas deshidratadas y frutos secos para mantener tu energía durante la ruta.

Respeta la naturaleza: No dejes basura, no hagas ruido innecesario y evita dañar la flora y fauna del lugar. Sigue el principio de «no dejar rastro».

Descansos y ritmo adecuado: Haz pausas regulares para descansar, hidratarte y disfrutar del paisaje. 

Comunicación y seguridad: Informa a alguien de tu itinerario antes de partir y lleva un teléfono móvil cargado y un dispositivo GPS en caso de emergencia.

Comparte la experiencia: Si es posible, realiza la ruta con amigos o familiares. Además de ser más seguro, compartir la experiencia puede ser más gratificante.

Disfruta el momento: La ruta del río Borosa es una experiencia única. Aprecia la belleza natural, los sonidos del río y la tranquilidad del entorno para una experiencia inolvidable.